Entradas

Guía para saber si tu Negocio tendrá Clientes

Imagen
Publicado por  Javier Diaz  el domingo, 13 de julio de 2014   Cuando un emprendedor quiere iniciar  un negocio , es común que sienta algo de incertidumbre acerca de  la forma en que va a reaccionar el mercado  ante el producto o servicio que va a ofrecer... ¿Tendré clientes? ¿El mercado al que deseo dirigirme es realmente significativo? ¿Mi propuesta de valor es atractiva para mi segmento de clientes? etc... La única forma de solventar estas dudas, es a través de lo que se conoce como  validación de mercados , es decir, interactuando con clientes potenciales para validar las  hipótesis  que sustentan nuestro modelo de negocios. En una publicación anterior les hablábamos acerca del  desarrollo de clientes como una metodología para validar modelos de negocio , y, como complemento, en esta ocasión queremos compartirles una interesante guía con estrategias puntuales y  ejemplos  prácticos sobre  cómo se pu...

LA COMUNICACION

Imagen
LA COMUNICACIÓN La comunicación es la herramienta básica que utilizamos los seres humanos para comunicarnos y entendernos. En la comunicación comercial, debemos comprender que toda entrevista comercial debe tener un propósito, que en nuestro caso es la venta de nuestro producto/servicio. Este propósito se cumple, cuando somos capaces de generar una idea, clara y concreta de lo que queremos transmitir a nuestro receptor, que en nuestro caso es el cliente. Estas ideas concretas y precisas apoyadas por los argumentos que disponemos de nuestros productos/servicios, hacen que emitamos un mensaje comercial a través de un canal, que puede ser escrito u oral, con el objeto de que nuestro cliente reciba información veraz y realista de nuestros productos o servicios. El  cliente nos está comunicando constantemente a lo largo de la actividad comercial Pero, ¿qué es esto del feed-back? El feed-back es la info...

CONOCER AL CLIENTE

BIENVENIDOS A continuación la presentación para su ayuda en el abordaje del tema. http://prezi.com/d4fg9ly7wwd7/present/?auth_key=rv0hipy&follow=tikv5pa8kcy3 ENTRADAS O COMENTARIOS.

¿Tu empresa se resiste al cambio? Aplica este método

¿Tu empresa se resiste al cambio? Aplica este método : El futuro de las organizaciones depende de su capacidad de adaptarse a las tendencias. Como directivo debes convertirte en un agente de cambio. ENTRADAS O COMENTARIOS.

COMO SE ELABORA UN PERFIL PERSONAL

Imagen
Aunque nos encontramos en un dilema sobre como crear un perfil, existen algunas diferencias entre: Perfil Profesional, Perfil Ocupacional y Perfil Personal. Según  la revista CNN en Expanción menciona que, identificar lo  te caracteriza, es la clave para colocarte en proyectos donde puedas desarrollarte; al conocerte a ti mismo puedes definir una trayectoria profesional acorde con tu personalidad. Perfil Profesional. El perfil profesional es el párrafo o párrafos del curriculum en los cuales se específica los estudios adquiridos,  que les permite realizar ciertas funciones  del candidato. Este párrafo de la hoja de vida debe ser el más importante para el contratante, ya que lo mencionado aquí debe coincidir con los requisitos solicitados. Lo que se visualiza a la hora de la contratación. Experiencia necesaria en puestos con características similares a la posición ofrecida. Revisar que este intere...

DESDE TU PUNTO DE VISTA QUE ENTEN...

Imagen

DANY RODRIGUEZ: DESDE TU PUNTO DE VISTA QUE ENTENDISTE DE LA SESIO...

DANY RODRIGUEZ: DESDE TU PUNTO DE VISTA QUE ENTENDISTE DE LA SESIO... : Cidec Mérida Gerencia Comercial Facilitador  Dany Carina Rodríguez Aula  731 Mérida; 24 de junio 2014 Participante: Luzneiva Cáceres C.I. V- 13.940.220 CIDEC SESION 731 GERENCIA COMERCIAL Sesión nº 1 Conceptos Básicos Gestión Comercial. Orígenes del Comercio: Se dice que en la edad antigua, constituye un largo periodo histórico que se extiende desde el principio del mundo hasta la destrucción del imperio romano. El origen del comercio se pierde en las nebulosidades de los siglos, pues reducido al acto del cambio directo, ósea el trueque de unas cosas por otras, se remonta a los tiempos bíblicos, los primeros hombres que poblaron la superficie terrestre, no pudieron vivir en absoluto aislamiento, se reunieron en familias para formar tribus y comerciar entre sí, permutando los productos del trabajo de cada uno por el producto de trabajo de cada semejante, constituyendo la pr...